Manuela Beltrán

4:40 p. m. Posted by sebastián lozada


Manuela Beltrán nació en El Socorro (Santander, Colombia) en el s. XVI. Vendedora ambulante, lideró el motín contra los impuestos mercantiles establecidos por el regente Gutiérrez de Piñeres, durante la insurrección de los Comuneros de El Socorro, que desembocó en la revolución de los comuneros. De Manuela Beltrán se dice, que era una mujer del pueblo, pero con la diferencia de que sabía leer lo suficiente para conocer el texto del edicto sobre los nuevos y excesivos tributos notificados por el visitador. Manuela Beltrán, recoge la indignación del pueblo sobre este hecho, y al grito de: viva el Rey y muera el mal gobierno.

Manuela Beltrán pasó a la historia de la Nueva Granada el 16 de marzo de 1781, cuando, con 57 años, rompió el edicto del Ayuntamiento de El Socorro por el cual se fijaba el impuesto de Armada y Barlovento. Si bien dicho evento constituyó la chispa que desató la llamada revolución comunera, nunca más se volvió a saber de ella. Fue resucitada por la historiografía del siglo XX como símbolo del nacionalismo prerrevolucionario y considerada la primera heroína de la lucha emancipadora.

0 comentarios:

Publicar un comentario

spit...